>

Tu Municipio
Conoce a detalle temas relacionados con tu municipio

Medio Físico

Localización

Municipio Rayón Rayón se localiza a los 19º09'€™92"€ latitud norte y a los 99º34'42"€ longitud oeste, situado al sureste del Valle de Toluca, donde se inician las laderas del Xinántecatl, a una altura de 2,600 m.s.n.m(msnm: metros sobre el nivel del mar).

Medio Físico

Medio Físico

Extensión

El municipio ocupa una extensión de 23.40 km2; limita al norte con el municipio de San Antonio la Isla, al sur con Tenango del Valle, al este con Texcalyacac y al oeste con Calimaya.


Orografía

La superficie del municipio es plana con algunas elevaciones.


Hidrografía

En el municipio existen pequeños arroyos intermitentes que presentan corriente sólo en épocas de lluvia, que corren desde las laderas del Xinántecatl ya desembocan en lo que antes fuera la laguna de Chinahuapan.

Dos son las corrientes que sobresalen: el Río Santiaguito y el Río Sanabria.


Clima

El clima es semifrío-subhúmedo, que se caracteriza por una temperatura media anual de 4°C a 12°C y se asocia a bosques como a praderas de alta montaña.

En cuanto a las lluvias, abundan en verano, en esta época, se alcanza la precipitación más alta, esto es, de 200 a 210 mm y en febrero la menor, sólo de 10 mm, sumando a lo largo del año un total de 800 mm de precipitación en promedio.


Recursos naturales

La agricultura, ya que se utiliza generalmente para esta actividad produciendo gramíneas y hortalizas, en menor proporción se da uso pecuario.


Características y Uso de Suelo

Los suelos son dos básicamente: feosem e histosol, de este último se compone el 60% del territorio y existe en la zona aledaña al Río Lerma y en las zonas sujetas a inundación; son suelos que provienen de la acumulación de materia orgánica, como restos de plantas y animales que han permanecido como desecho durante largo tiempo y es excelente para la agricultura, ya que se utiliza generalmente para esta actividad produciendo gramíneas y hortalizas, en menor proporción se da uso pecuario.

En cuanto al foesem, comprende el 40% del municipio, posee una capa obscura y suave, rica en materia orgánica y nutrientes y es de gran calidad para la agricultura.

Principales Ecosistemas

La presencia de un ecosistema depende del clima, del suelo del relieve y de la interdependencia entre ellos.


Flora

En Rayón el entorno natural a dado paso al creado por el hombre y casi en todo el territorio municipal se aprecia un paisaje de cultivos, sin embargo, existen de manera aislada, sauces, llorones, pinos, eucaliptos, álamos, ciruelos, capulines, chabacanos y nogales que completan el mencionado paisaje.


Fauna

En cuanto a la fauna es difícil observar ejemplares silvestres, sin embargo es posible localizar: zopilotes, ranas zorrillos, tejones, tlacuaches, culebras y golondrinas.